Alicia

Según la RAE, la empatía es la capacidad que tenemos de ponernos en el lugar de alguien y comprender lo que siente o piensa.

Es precisamente esto, lo que hace que las historias, y en este caso el mito de Alicia en el País de las Maravillas, (Lewis Carroll, 1865) se mantenga vivo. ¿Te imaginas si en el siglo XXI existiera El País de las Maravillas?

La puerta hacia un lugar en el que “nunca” estuviste.

El sentirse sola. Fuera.

O dentro de todo aquello que viviste.

O que simplemente soñaste y lo recuerdas de forma vaga y banal.

El tiempo y el afán por conquistarlo, y que se quede para siempre.

Imagina poder guardarlo en una cajita eternamente.

La búsqueda del Yo. O del Ello(s).

Y la capacidad para querer recordar si realmente algún día fuiste.

Las ganas de correr sin saber a dónde.

Y la necesidad de escapar sin entender por qué.

O ¿de quién?

Pienso, luego resisto

El dolor, oculto tras una máscara donde de tu voz no quedan ni resquicios de aquella melodía que era tu eco. El sentir. O quizás el no hacerlo. La apatía constante del desgaste, como la suela de aquellos zapatos que no te quitaste durante dos estaciones y estaba tan desgastada que un día no pudo más. Y te caíste.

Y te rompiste en mil quinientos pedazos.

Y bajaste a los infiernos desdoblándote en el yo de la culpa. Creyéndote juez de ti mismo. Suplicándote la reconstrucción quien un día se creyó rascacielos.Y dejaste de ser, para levantarte cada mañana y ver lo opuesto a todo aquello que fuiste. Y quizá vuelvas.

Quizá puedas.

Resquicios

Sobrevivir siempre fue como mirarse al espejo, con los ojos sangrando y las manos asfixiando dioptrías. 

Pandemia

Pause.